
Discover more from Capire | ¡Voces feministas para cambiar el mundo!
Voces feministas contra el poder de las empresas transnacionales | Edición #13
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
Esta semana en Capire | Voces feministas contra el poder de las empresas transnacionales
¡Hola, compañeras de todo el mundo!
Este 24 de abril se cumplen 10 años de la tragedia del Rana Plaza, un edificio de talleres textiles en condiciones deficientes que se derrumbó en la periferia de Dhaka, la capital de Bangladesh, en 2013. El derrumbe dejó más de 1.000 víctimas, en su mayoría mujeres. Para recordar este acontecimiento, en esta fecha también se celebra el Día Internacional de Solidaridad Feminista contra el Poder de las Empresas Transnacionales en el calendario de lucha de la Marcha Mundial de las Mujeres.
Las empresas transnacionales son las que acumulan más poder y riqueza a partir del conflicto del capital contra la vida. La ofensiva del poder corporativo avanza sobre el trabajo, los territorios y los cuerpos de las mujeres utilizando la militarización como herramienta.
“Diez años después de su colapso, podemos entender el crimen de Rana Plaza a través de todas las formas cambiantes del proyecto capitalista belicista. Trabajadores, mujeres, personas, tierras y animales están siendo víctimas de las herramientas abusivas de este sistema”, afirma la Marcha Mundial de las Mujeres en su declaración internacional producida este año. En un artículo publicado hoy en Capire, se pueden leer extractos de la declaración internacional de la MMM y también un vídeo producido por Radio Mundo Real (RMR) y Amigos de la Tierra Internacional (ATI) para la fecha.
Te invitamos a leer y compartir otros cinco textos feministas para reflexionar sobre el avance de las empresas transnacionales en diferentes sectores y partes del mundo.
::: Feminismo contra el poder corporativo, la militarización y las fronteras
Conoce la agenda política de la Marcha Mundial de las Mujeres en Europa | Análisis
::: Las mujeres señalan resistencias y alternativas al poder corporativo en Latinoamérica
Bertha Zúñiga, Leticia Paranhos, Miriam Miranda y Soniamara Maranho hablan sobre cómo enfrentar a las empresas transnacionales en los territorios y en la región | Experiencias
::: El pueblo asiático contra el libre comercio: “la sociedad se quedó traumatizada por las deudas”
Geum-Soon Yoon, de la Asociación de Mujeres Campesinas de Corea, habló en entrevista con Capire sobre los acuerdos de libre comercio en la región | Entrevista
::: La dignidad primordial: la lucha contra las transnacionales en Uganda
Jean Ngobi, de la Marcha Mundial de las Mujeres en Uganda, habla del impacto de las grandes empresas internacionales en la vida de las mujeres en África | Análisis
::: La naturaleza no es una mercancía: una agenda de luchas feministas
El artículo de Natalia Lobo, de la Marcha Mundial de las Mujeres, hace una crítica a las estrategias corporativas de financiarización de la naturaleza | Análisis
¡No te pierdas este y otros contenidos sobre la lucha de las mujeres contra las empresas transnacionales en capiremov.org!
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify