
Discover more from Capire | ¡Voces feministas para cambiar el mundo!
Resistencia al cambio climático en Filipinas, soberanía alimentaria en MMM y Lucha LGBT+ en el Campo | Edición #18
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
Esta semana en Capire | Resistencia al cambio climático en Filipinas, soberanía alimentaria en MMM y Lucha LGBT+ en el Campo
¡Hola, compañeras de todo el mundo!
En Filipinas, la población sufre desastres naturales provocados por el cambio climático. En las últimas décadas, el territorio sufrió los efectos de varios tifones cada vez más fuertes y con mayores repercusiones. Y, a pesar de que se han adoptado algunas medidas para mitigar los riesgos, todavía faltan políticas estatales e internacionales que aborden las causas de fondo de la crisis climática. En un artículo, la Coalición contra la Trata de Mujeres - Asia Pacífico (CATW-AP por sus siglas en inglés) denuncia el modelo industrial de creciente extracción y producción y aporta su visión política sobre la lucha contra el cambio climático y en defensa de una transición justa.
Además del enfrentamiento a las causas del cambio climático, los movimientos sociales del campo de todo el mundo construyen la lucha por el derecho a la diversidad sexual y de género. Hablamos con la brasileña Luana Oliveira, del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) e integrante del Colectivo LGBT+ de la Vía Campesina, sobre la lucha por los derechos de las personas LGBT+ en el campo y sobre la búsqueda de justicia en el asesinato del militante Lindolfo Kosmaski.
Y esta semana lanzamos el video Soberanía alimentaria: una lucha feminista de la Marcha Mundial de las Mujeres, producido por la Marcha Mundial de las Mujeres y Capire. A partir de relatos, entrevistas y grabaciones de militantes de la MMM en el mundo, el video recupera la trayectoria del movimiento en defensa de la soberanía alimentaria y de las redes y prácticas feministas que producen y aseguran los alimentos desde hace miles de años. Míralo:
¡No se pierdan estos y otros contenidos sobre las luchas de las mujeres en capiremov.org!
::: Filipinas: resistir al cambio climático, construir alternativas
Conoce las experiencias y propuestas de la lucha feminista y comunitaria frente al cambio climático | Experiencias
::: La lucha LGBT+ en el campo se hace eco de las voces de los silenciados por la violencia
En entrevista, Luana Oliveira, de Vía Campesina Brasil, habla sobre el asesinato de Lindolfo Kosmaski | Entrevista
::: Soberanía alimentaria: una lucha feminista de la Marcha Mundial de las Mujeres
El video recupera la trayectoria de lucha de la MMM por la soberanía alimentaria como una apuesta en la defensa de los bienes comunes y territorios | Multimedia
...Y si aún no has visto, aprovecha y accede también al contenido de las últimas semanas:
::: El Terremoto en Turquía desde una mirada de las mujeres kurdas
Las mujeres kurdas denuncian la negligencia del gobierno hacia las víctimas del terremoto y relatan las acciones de apoyo que realizan en este contexto | Análisis
::: Memoria y mística, palabras vitales para construir futuros feministas
El texto reflexiona sobre la importancia de la mística y la memoria feminista, que rescatan un pasado de luchas y señalan un presente de posibilidades de cambio | Experiencias
::: Euskal Herria: revolucionar los cuidados para cambiarlo todo
Las mujeres vascas están en campaña permanente por políticas feministas de cuidado | Experiencias
::: Feminismo internacionalista: las luchas diversas de las mujeres en el mundo
Militantes de la MMM em África y Asia reflexionan sobre la construcción del feminismo en sus países | Experiencias
::: Miedo al cuerpo de las mujeres, miedo a la libertad
Fatma Benmefteh habla del control patriarcal hacia las mujeres en Túnez | Análisis
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify