Novedades de la semana | Soberanía alimentaria, paz y comunicación popular
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
Capire es una herramienta de comunicación para hacerse eco de las voces de las mujeres en movimiento, hacer más visibles las luchas en los territorios, y reforzar las referencias locales e internacionales del feminismo popular, anticapitalista y antirracista. Para saber más, ve el video o lee nuestra presentación editorial.
Novedades de la semana | Soberanía alimentaria, paz y comunicación popular
¡Hola mujeres de todo el mundo!
Esta semana, compartimos tres nuevos contenidos en nuestra página web. Publicamos primero un fragmento del documento Desmantelar patriarcado (también) construyendo la soberanía alimentaria, producido por Amigos de la Tierra Internacional. El texto incluye declaraciones de mujeres de diferentes regiones del mundo que forman parte de la organización. En esta semana en la que el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial se reúne a negociar “la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas”, nos unimos a las organizaciones que luchan por la justicia ambiental y afirmamos: ¡soberanía alimentaria ya! - #FoodSovereigntNow!
También publicamos un artículo de Nora García, integrante del secretariado europeo de la Asamblea Internacional de los Pueblos (AIP) y de la coordinación internacional de la plataforma No Cold War [No a la Guerra Fría]. Además de la traducción del texto, también está disponible el audio de su discurso en español. “El feminismo es un grito global contra las guerras” es un texto sobre el papel del feminismo en la construcción de una paz anticapitalista, una edición de la intervención de Nora en el diálogo “Mujeres contra las guerras” celebrado por Capire en marzo.
Por último, dando continuidad a nuestras publicaciones sobre la III Asamblea Continental de ALBA Movimientos, que tuvo lugar entre el 27 y el 30 de abril, publicamos un texto sobre la experiencia de convergencia de comunicación popular en el evento. Las comunicadoras compartieron sus reflexiones acerca de esta tarea en el cotidiano y la agenda política de la comunicación. “Como los movimientos sociales salen a la calle por sus reivindicaciones, el sector de la comunicación y esas organizaciones tienen que salir a luchar contra la concentración de la palabra", dijo una de las compañeras presentes. A lo largo del mes de mayo, publicaremos más contenidos de esta cobertura. ¡Siguela!
::: Comunicadoras populares en acción: experiencias de convergencia
Las mujeres que participaron en la 3ª Asamblea Continental de ALBA Movimientos comparten sus reflexiones y relatos sobre la comunicación popular | Experiencias
::: El feminismo es un grito global contra las guerras
Nora García habla sobre el rol del feminismo en la construcción de una paz anticapitalista | Análisis
::: Desmantelar el patriarcado (también) construyendo soberanía alimentaria
Conoce el documento de Amigos de la Tierra Internacional sobre los vínculos entre feminismo, agroecología y soberanía alimentaria | Experiencias
Echa un vistazo a nuestra última galería
::: Cobertura: mujeres trabajadoras en Marcha en Argentina
Este Primero de Mayo participamos en la marcha de trabajadoras y trabajadores en Buenos Aires, en Argentina, ocupando las calles marcadas por la resistencia y también por las victorias populares y feministas. Compartimos a continuación algunas fotografías que expresan la radicalidad, la organización y el protagonismo de las mujeres en los movimientos sindicales durante la marcha. También publicamos relatos de mujeres militantes presentes sobre los desafíos del mundo laboral hoy y sobre las tareas del feminismo en la transformación social. | Galería
Invitamos a mujeres, colectivos de mujeres o disidentes de género a reflexionar desde un enfoque feminista sobre: 1. Los retos y prácticas de las mujeres para sostener la vida en contextos de guerra 2. Los aportes del feminismo para la construcción de la paz.
Esta sección feminista se publicara como una galería virtual en las webs de Capire y de la Cumbre por la Paz, con un texto introductorio que visualice todo el proceso de “(In)seguridad” y la construcción de la Cumbre de Paz “No a la OTAN”. Más información: peacesummitmadrid.org.
...Y si aún no has visto, aprovecha y accede también al contenido de las últimas semanas:
::: ALBA Movimientos: pueblos de Nuestra América construyendo integración regional
Conoce los principios y prácticas de integración feminista y popular que impulsa ALBA Movimientos | Experiencias
::: Mujeres en lucha por un mundo sin fronteras
Ve un fragmento de la serie de videos sobre la lucha por los derechos de las mujeres migrantes en Francia | Video
::: Silvia Ribeiro: «Nadie puede vivir sin comer»
Lee la entrevista del podcast Furia Feminista a Silvia Ribeiro sobre el poder de las empresas transnacionales del sector agroalimentario y la agricultura 4.0 | Entrevista
::: Los parques eólicos y la resistencia de las mujeres en Brasil
En video, agricultoras del Nordeste brasileño denuncian los impactos de la generación de energía eólica en sus vidas y territorios | Video
::: Las luchas por la paz y contra el terrorismo en Mali
Nana Aïcha recupera los aportes de la Marcha Mundial de las Mujeres en la lucha por la paz y expone la situación de la guerra en curso en Mali | Análisis
::: ¿Cuidados? Una palabra en disputa política
Amaia Pérez Orozco reflexiona sobre las trampas del capitalismo y la centralidad del trabajo de cuidados en la sostenibilidad de la vida | Análisis
::: Paraguay: luchas prolongadas contra el desalojo y encarcelamiento de pueblos campesinos e indígenas
Militantes de Conamuri denuncian la criminalización de quienes luchan por el derecho a la tierra en Paraguay y señalan experiencias de resistencia | Experiencias
::: «Las armas no son herramientas para la paz»: feministas contra las guerras y la OTAN
A medida que se acerca la Cumbre por La Paz contra la OTAN, las mujeres construyen una agenda feminista para poner fin a la guerra y por la paz | Experiencias
::: Comunicar para acabar con la guerra y el imperialismo
Rania Khalek expone cómo los medios hegemónicos occidentales promueven una narrativa sobre la guerra basada en la censura y el silenciamiento | Análisis
::: Una campaña feminista por el asilo de mujeres y personas LGTB migrantes en Europa
En una alianza, las organizaciones feministas elaboraron una petición europea para que se garanticen los derechos de las mujeres y personas LGTB migrantes | Experiencias
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify