Novedades de la semana: nuestra lengua, nuestros territorios, nuestras tecnologías
(Si desea recibir el boletín en otro idioma -inglés, francés o español-, hágalo saber respondiendo a este correo electrónico)
Capire es una herramienta de comunicación para hacerse eco de las voces de las mujeres en movimiento, hacer más visibles las luchas en los territorios, y reforzar las referencias locales e internacionales del feminismo popular, anticapitalista y antirracista. Para saber más, vea el video o lea nuestra presentación editorial.
Los textos y contenidos multimedia de Capire se organizan en seis ejes temáticos: movimiento, economía feminista, justicia ambiental, soberanía alimentaria, desmilitarización y autonomía. Todo el contenido es publicado en inglés, español, francés y portugués.
Acceda ahora a www.capiremov.org y mira los contenidos de la semana:
::: Hackear el patriarcado, construir alternativas tecnológicas feministas y comunitarias
"Las tecnologías han sido menos excluyentes y menos patriarcales desde que las mujeres empezaron a relacionarse con ella" | Entrevista a Nikole Yanes. Lea o escuche el podcast.
::: “Nuestra lengua, nuestros derechos, nuestro territorio”: la lucha de las mujeres Amazigh
Vea el video de Balti Zaina, del pueblo Amazigh, sobre las luchas de las mujeres por sus tierras y contra las acciones del Estado marroquí | Video
...y si aún no ha visto, aproveche y acceda también al contenido de la semana pasada:
::: Huracanes, pandemia, deudas y violencia: contra qué luchan las mujeres de Honduras
"Ante la pandemia y los fenómenos naturales Eta e Iota, las mujeres en Honduras vivimos una situación de precariedad, pero ponemos en marcha una nueva lucha contra la historia de invisibilización de nuestros derechos" | Análisis por Yamileth Gonzáles
::: Mujeres transformadoras en un mundo cambiante
Vea el video producido en su totalidad por mujeres de Fındıklı. Este episodio es una experiencia de la Marcha Mundial de las Mujeres en Turquía | Por Yildiz Temürtürkan
Vea también el material producido para el lanzamiento:
::: Mujeres cubanas organizando la solidaridad y el antiimperialismo | Análisis de Elpidia Moreno
::: País de lo imposible: la organización popular frente al bloqueo en Venezuela | Análisis de Alejandra Laprea
::: Ocupación colonial y patriarcado en Palestina | Entrevista a Ruba Odeh
::: Sostener la vida en la última colonia de África | Análisis de Najat Khayya
::: Las luchas contra el trumpismo, el racismo y el patriarcado | Entrevista a Cindy Wiesner
::: Democracia y poder popular en Latinoamérica | Video
::: Las mujeres construyen la soberanía alimentaria en África | Análisis de Sefu Sanni
::: Una escuela feminista internacional en construcción | Relato de experiencia con Nalu Faria y Sandra Morán
::: ¿A dónde va el poder corporativo? | Video
::: Poemas: “Mujer exhausta”, de L’Encre des Étoiles, y "Síntesis II (poemas de Bukavu)", de Judite Canha Fernandes.
¡Reenvíe este correo electrónico! Si todavía no forma parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbase y acompáñenos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube