Novedades de la semana | Mujeres defienden el territorio y la vida
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
Capire es una herramienta de comunicación para hacerse eco de las voces de las mujeres en movimiento, hacer más visibles las luchas en los territorios, y reforzar las referencias locales e internacionales del feminismo popular, anticapitalista y antirracista. Para saber más, ve el video o lee nuestra presentación editorial.
Novedades de la semana | Mujeres defienden el territorio y la vida
El 19 de octubre de 2020, el así llamado ministro de Guerra y Ocupación de Israel, Benny Gantz, clasificó a seis reconocidas instituciones palestinas de derechos humanos y de la sociedad civil como "instituciones terroristas" en virtud de la Ley Antiterrorista de Israel de 2016. Esas organizaciones sufren una persecución y un ataque sistemático desde entonces. Tahreer Jaber, directora de la Unión de Comités de Mujeres Palestinas (UCMP), una de las organizaciones que son objeto de difamación, defiende en su artículo el rol histórico de las mismas frente a la ocupación israelí. También denuncia los recientes ataques a las oficinas de la UCMP y la criminalización de sus militantes y empleadas. El artículo también se puede leer en árabe.
¿Cuáles son las estrategias populares para desmantelar el poder corporativo en América Latina? Durante una serie de actividades convocada por Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) en agosto de este año, diversas militantes debatieron una agenda común para hacer frente al poder corporativo. El debate se plasmó en el artículo redactado por Bertha Zúñiga, Leticia Paranhos, Miriam Miranda y Soniamara Maranho, en una colaboración entre Capire y Radio Mundo Real, que puede leerse aquí.
::: Organizaciones de mujeres palestinas luchan por la libertad
La Unión de Comités de Mujeres Palestinas defiende su papel histórico ante la ocupación israelí | Análisis | تحليل
::: Las mujeres señalan resistencias y alternativas al poder corporativo en Latinoamérica
Bertha Zúñiga, Leticia Paranhos, Miriam Miranda y Soniamara Maranho hablan sobre cómo enfrentar a las empresas transnacionales en los territorios y en la región | Experiencias
...Y si aún no has visto, aprovecha y accede también al contenido de las últimas semanas:
::: Morgan Ody: «El camino hacia el futuro es una sociedad con soberanía alimentaria».
La Coordinadora General de La Vía Campesina habla sobre las luchas contra la OMC y el camino hacia la soberanía alimentaria | Entrevista
::: Rafaela Pimentel: “Las trabajadoras de hogar estamos articuladas en una de las luchas más potentes en España”
Conozca la irreverencia, las luchas y los logros de las trabajadoras del hogar organizadas en el colectivo Territorio Doméstico, en el Estado español | Entrevista
::: Elecciones en Brasil: la disputa por un proyecto popular, feminista y democrático
La activista Adriana Vieira analiza las luchas feministas en defensa de la democracia brasileña | Análisis
::: Por un feminismo campesino y popular: la trayectoria de CLOC-Vía Campesina
Militantes explican la perspectiva del feminismo campesino y popular y su construcción en los procesos de organización de la Vía Campesina | Experiencia
::: 1000 km en bicicleta contra el feminicidio
Este texto relata la experiencia de ciclismo de ultradistancia emprendida por Marielle Bouchard y presenta algunas de sus declaraciones, así como las de las personas que conoció durante el trayecto | Experiencias
::: Libertad a Teesta Setalvad, libertad al periodismo militante
En solidaridad a la campaña por la libertad de Teesta Setalvad, publicamos un extracto de sus memorias sobre la cobertura periodística comprometida con los derechos humanos | Experiencias
::: Traducir y transformar: la traducción en la construcción del feminismo internacionalista
La traductora Aline Scátola expone sus reflexiones sobre el papel político de la traducción indirecta para la articulación entre las mujeres y sus conocimientos | Análisis
::: Juntas construimos: Escuela de organización feminista en los Balcanes
Mujeres de la región de los Balcanes cuentan sus experiencias en las dos jornadas de la escuela feminista | Multimedia
::: Estelí Capote: «ni el Estado ni la iglesia pueden ir por encima de los derechos de las mujeres en Puerto Rico»
La militante puertorriqueña habla sobre las relaciones entre el feminismo y las luchas por independencia en su país | Entrevista (también disponible en audio)
::: Margarida Maria Alves: una campesina que no huyó de la lucha
Recordamos la vida y la lucha de Margarida Maria Alves, dirigente sindical campesina brasileña asesinada el 12 de agosto de 1983 | Experiencias
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify