Novedades de la semana | Mujeres contra la guerra y el hambre
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
Capire es una herramienta de comunicación para hacerse eco de las voces de las mujeres en movimiento, hacer más visibles las luchas en los territorios, y reforzar las referencias locales e internacionales del feminismo popular, anticapitalista y antirracista. Para saber más, ve el video o lee nuestra presentación editorial.
::: Poner fin al hambre, poner fin a la OMC: la caravana campesina en Ginebra contra el libre comercio
Sabe lo que está en juego para el libre comercio mundial según líderes de La Vía Campesina | Experiencia
::: Escuelas feministas: educación popular para la organización
Conoce cómo se desarrolla la Escuela Internacional Feminista Berta Cáceres en los Balcanes, las Américas y la formación de facilitadoras | Experiencia
Galería | (In)seguridad feminista: mujeres contra las guerras
Entre el 24 y el 26 de junio de 2022 se celebrará la Cumbre por la Paz «No a la OTAN». El evento se celebra al mismo tiempo que la Cumbre de la OTAN, y está organizado por diversas articulaciones y movimientos populares. En Madrid, en el Estado español, la Cumbre por la Paz reúne a delegaciones de militantes por la paz y la desmilitarización para tres días de debates, talleres, cultura y actos públicos.
En el marco de la convocatoria de carteles sobre “(in)seguridad”, impulsada por la organización de la Cumbre, publicamos la subsección “(In)seguridad feminista: mujeres contra las guerras”. Invitamos a mujeres, colectivos de mujeres o disidentes de género a reflexionar desde un enfoque feminista sobre los retos y prácticas de las mujeres para sostener la vida en contextos de guerra y los aportes del feminismo para la construcción de la paz. El resultado se puede comprobar aquí: diez carteles producidos por compañeras de nueve países, con las más diversas técnicas, manuales y digitales.
...Y si aún no has visto, aprovecha y accede también al contenido de las últimas semanas:
::: Llanisca Lugo: «La integración es imprescindible para la soberanía»
Llanisca Lugo habla sobre los caminos de la integración regional en las Américas | Entrevista
::: En las Américas la cumbre es de los pueblos, no del imperialismo
Movimientos populares se manifestaron en EEUU contra la Cumbre de las Américas y defendieron la soberanía y el poder popular | Experiencias
::: Cómo los bosques de “Israel” se tragaron nuestras tierras despobladas
El artículo expone la hipocresía ambiental del Estado de Israel como una estrategia de dominación de las tierras palestinas | Análisis
::: Desafíos del feminismo: entre la cooptación liberal y los ataques conservadores
Un gran desafío para el feminismo popular es posicionar con más fuerza el cuestionamiento global del modelo actual y la visión de una nueva sociedad | Análisis
::: “Mujeres”, de Mafalda Galdames
El poema de Mafalda Galdames dialoga con las jornadas de lucha y de vida de las mujeres | Cultura
::: El proyecto israelí de colonización de las aguas palestinas
La captura de los ríos y territorios palestinos es una estrategia de dominación violenta de Israel. También se puede leer este artículo en árabe | Análisis
::: Amenazas, violaciones y ejecuciones: la vida de las mujeres en la comunicación
Las denuncias de violencia contra las mujeres periodistas en el ejercicio de su profesión y los casos recientes de persecución política | Análisis
::: Elsa Sánchez: “las campesinas y campesinos son lo fundamental en un país”
Lee la entrevista de la militante de La Vía Campesina de República Dominicana, sobre la construcción del feminismo campesino y popular | Entrevista
::: No al Frontex: mujeres contra la vigilancia en las fronteras europeas
El 15 de mayo, Suiza celebrará una votación popular para decidir si aumenta la financiación de Frontex | Entrevista
::: Economías transformadoras en clave feminista
Consulta el libro con análisis y aportes de la Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía | Análisis
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify