Novedades de la semana: la soberanía alimentaria es una decisión de cambiar el mundo
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
Capire es una herramienta de comunicación para hacerse eco de las voces de las mujeres en movimiento, hacer más visibles las luchas en los territorios, y reforzar las referencias locales e internacionales del feminismo popular, anticapitalista y antirracista. Para saber más, ve el video o lee nuestra presentación editorial.
Accede ahora a www.capiremov.org y mira los contenidos de la semana:
::: Galería: Luchas campesinas y soberanía alimentaria
Las mujeres son las protagonistas de la soberanía alimentaria. Conozca su lucha a través de las imágenes del archivo fotográfico de La Vía Campesina, Amigos de la Tierra y Marcha Mundial de las Mujeres | Galería
::: Pancha Rodríguez: la soberanía alimentaria es una decisión de cambiar el mundo
Lee y escucha la entrevista con Pancha Rodríguez, de la CLOC-Vía Campesina, sobre la trayectoria de lucha de las mujeres campesinas en las Américas | Entrevista
::: La agroecología como resistencia: las mujeres indígenas defienden sus territorios y prácticas ancestrales en Malasia
Conoce las experiencias agroecológicas y la lucha de las mujeres de la comunidad de Sungai Bur, donde reafirman su soberanía y exigen el derecho a la tierra | Experiencia
::: 20 años de feminismo y solidaridad internacionalista en imágenes
Echa un vistazo a algunas de las fotos publicadas en el libro que celebra los 20 años de la Marcha Mundial de las Mujeres | Cultura
Retrospectiva: 3 meses de Capire
La página web Capire se ha subido el 6 de enero de 2021, con ganas de abrir el nuevo año fortaleciendo las voces de las mujeres organizadas para cambiar el mundo. Y desde ese día hasta hoy, han sido 3 meses de noticias feministas, potentes reflexiones, experiencias colectivas, de aportes de mujeres de movimientos populares de todo el globo. Mira el video que recopila nuestras publicaciones de enero a abril de 2021:
...Y si aún no has visto, aprovecha y accede también al contenido de las últimas semanas:
::: Separar la línea que une la pobreza a las mujeres en Irak
La Marcha Mundial de las Mujeres de Irak propone una reflexión sobre el neoliberalismo, la opresión contra las mujeres y la pobreza. Este texto está también disponible en árabe, su idioma original | Análisis
::: #EscuelaFeminista: tecnologías, saberes y luchas compartidas
Infórmate sobre cómo ha sido el taller de acogida y capacitación técnica de la Escuela Internacional de Organización Feminista | Experiencia
::: Vacunación, derecho a la salud y el trabajo de las mujeres en la pandemia
Mujeres de Brasil, Bélgica y Sudáfrica señalan caminos populares para enfrentar la pandemia. “El beneficio corporativo no es más importante que la vida de millones de personas pobres de todo el mundo” (Wilhelmina Trout) | Experiencia
::: Alexandra Kollontai: Los años de la revolución
Alexandra Kollontai fue un revolucionaria rusa que enfrentó con valentía la brutalidad del zarismo, la persecución política y la realidad de la hambruna y la guerra que arrasaron con la vida en la Rusia presoviética | Experiencia
::: Feminismo en Mozambique: por la tierra, la libertad, la sororidad y una vida libre de violencia
Nzira Deus denuncia el acaparamiento de tierras y la violencia en Mozambique y comparte estrategias feministas de organización y transformación | Análisis
::: Golpe de Estado y lucha popular en Haití: mira el video de la militante Islanda Micherline
En un video, Islanda Micherline muestra la alarmante situación del pueblo haitiano y hace un llamamiento a la solidaridad para el país | Multimedia
::: Mujeres resisten al acaparamiento de tierras y a la zona franca en región de Haití
Escuela de formación feminista en agricultura está amenazada por el monocultivo para la Coca-Cola | Experiencia
::: Los desafíos del feminismo popular en los países del mundo árabe
Diez años después de la “primavera árabe”, Souad Mahmoud reflexiona sobre las condiciones de vida y lucha de las mujeres, enfrentando el conservadurismo la instrumentalización | Análisis
La galería “Memoria viva del 8 de marzo” es la primera contribución de Capire a la construcción y mantenimiento de nuestra memoria colectiva, y reúne una pequeña muestra de la fuerza del 8 de marzo en todo el mundo. Presentamos 133 fotos de 44 mujeres de 40 lugares (ciudades, territorios, países) que nos enviaron sus fotografías. ¡Accede, ve las fotos y ayúdanos a difundir!
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify