Novedades de la semana | Estas tierras pertenecen a las mujeres
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
Capire es una herramienta de comunicación para hacerse eco de las voces de las mujeres en movimiento, hacer más visibles las luchas en los territorios, y reforzar las referencias locales e internacionales del feminismo popular, anticapitalista y antirracista. Para saber más, ve el video o lee nuestra presentación editorial.
Novedades de la semana | Estas tierras pertenecen a las mujeres
¡Hola, compañeras de todo el mundo!
Esta semana celebramos el Día de la Tierra Palestina. La lucha por la libertad del pueblo palestino y por el fin de la dominación y la violencia del Estado de Israel es una lucha que recorre el mundo, con mucha solidaridad. En ese Día de la Tierra Palestina, publicamos dos novedades en nuestro sitio web: traducimos y compartimos información sobre documentos que, hace más de cien años, ya reconocían la propiedad de la tierra a las mujeres palestinas. Son documentos publicados por la institución de la memoria Khazaaen, que ha puesto a disposición casi 6,5 mil documentos con fechas entre 1615 y 2021.
También publicamos un artículo inédito redactado por Khitam Saafin: "Las mujeres palestinas y la soberanía territorial". Según ella, "La lucha por la tierra y para poder existir fue el eje principal de la lucha del pueblo palestino contra la colonización sionista". Khitam Saafin es dirigente de la Unión de Comités de Mujeres Palestinas (UPWC) e integrante de la Marcha Mundial de las Mujeres. El 2 de noviembre de 2020, Khitam fue sometida a detención administrativa por las fuerzas de ocupación israelíes. En Palestina y en el mundo entero, el movimiento feminista exige su libertad. ¡#FreeKhitam!
Aún en el tema de la lucha por la tierra, publicamos una entrevista con Chukki Nanjundaswamy, de La Vía Campesina. Chukki relató cómo transcurrieron las luchas por los derechos campesinos y la soberanía alimentaria tras las masivas movilizaciones campesinas que tuvieron lugar en la India hace poco más de un año.
Y en nuestra sección de cultura, publicamos un extracto del libro virtual “Te escribo Colombia”, publicado por la Alianza Solidaridad, Resistencia, Esperanza. Publicamos en español y traducimos el texto “Carta a amigas conocidas y por conocer”, de Sofía Monsalve, que dice: "Masacres han vuelto a ser perpetradas. La guerra que no acaba. Pero la muerte no tiene la última palabra”.
::: Las mujeres palestinas y la soberanía territorial
En este Día de la Tierra Palestina, publicamos la traducción de un artículo de Khitam Saafin sobre la lucha por la tierra. También disponible en árabe | Análisis
::: Día de la Tierra Palestina: estas tierras pertenecen a las mujeres
Documentos publicados por la institución de la memoria Khazaaen dan fe de los títulos de propiedad de tierras a nombre de mujeres en Palestina | Experiencia
::: Campesinas de la India: un año de intensa lucha
Chukki Nanjundaswamy, de La Vía Campesina, nos habla de lo que ocurrió tras las movilizaciones y protestas de agricultoras y agricultores del país | Entrevista
:::“Te escribo Colombia”: cartas de solidaridad para un pueblo que resiste
Lee un fragmento del libro virtual "Te escribo Colombia", publicado por la Alianza de Solidaridad, Resistencia y Esperanza | Cultura
...Y si aún no has visto, aprovecha y accede también al contenido de las últimas semanas:
::: Amel Zanoune Zouani vive: una carta denuncia la violencia fundamentalista en Argelia
En una carta conmovedora, la madre de Amel, una joven asesinada por resistirse a los dictados de los sectores islámicos, denuncia el terrorismo que sufren las mujeres argelinas | Experiencias
::: Cindy Wiesner: «Los movimientos en Estados Unidos dicen ‘no’ a la guerra»
Lee la entrevista a la directora ejecutiva de GGJ sobre el papel del poderío de EE. UU. en el imperialismo y las guerras | Entrevista
::: Derechos de urgente consideración: pueblo uruguayo no debe refrendar el neoliberalismo
Uruguay lleva a referéndum popular la decisión de derogar parcialmente una ley aprobada en tiempo récord, que afecta derechos fundamentales | Análisis
::: Kate Hudson: «La OTAN se está volviendo global y esto no es nada bueno»
La activista de la Campaña para el Desarme Nuclear habla sobre la OTAN, la guerra en Ucrania y la lucha contra las armas nucleares | Entrevista
::: La lucha de Marielle sigue viva: por territorios libres de pobreza, racismo, machismo y militarismo
Dara Sant'Anna analiza el militarismo en Rio de Janeiro, Brasil, cuatro años después del asesinato de Marielle Franco | Análisis
::: En busca de una memoria perdida: los orígenes del Día Internacional de las Mujeres
Memoria, organización internacional y revolución: conoce la historia del 8 de marzo, día internacional de lucha que propusieron las mujeres socialistas | Experiencias
::: Día Internacional de Lucha de las Mujeres: voces feministas para cambiar el mundo
El video presenta mensajes de mujeres que organizan el feminismo en sus territorios y regiones del mundo | Video
::: En Afganistán, las mujeres siguen resistiendo a la represión
Yasamin Afghan presenta la vida cotidiana de las mujeres afganas y denuncia el asesinato y el encarcelamiento de las que resisten al brutal régimen talibán | Análisis
::: Sembrar Berta Cáceres, sus resistencias y revoluciones
“Estamos demandando un feminismo que realmente desmonte todas las formas de dominación”, dijo Berta Cáceres | Experiencias
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify