Novedades de la semana | Arte y resistencia feminista contra la guerra y el autoritarismo
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
Capire es una herramienta de comunicación para hacerse eco de las voces de las mujeres en movimiento, hacer más visibles las luchas en los territorios, y reforzar las referencias locales e internacionales del feminismo popular, anticapitalista y antirracista. Para saber más, ve el video o lee nuestra presentación editorial.
Novedades de la semana | Arte y resistencia feminista contra la guerra y el autoritarismo
::: “Mi mapa del país”, de Hanaa Malallah
La obra visual de Hanaa Malallah propone una crítica a la destrucción de las guerras en Irak | Cultura
::: 2022, un año decisivo: radicalizar el feminismo, transformar Brasil
Nalu Faria comenta la coyuntura brasileña, las elecciones presidenciales y la campaña "Fuera Bolsonaro" | Análisis
“Las mujeres están al frente de las luchas contra las empresas transnacionales, contra la guerra, las políticas neoliberales, la violencia policial que asesina a sus hijos, el racismo y el genocidio de los pueblos negros e indígenas. Defienden la autonomía sobre sus cuerpos, exigen una vida sin violencia, están en la primera línea de las luchas en las comunidades defendiendo sus territorios, su cultura, sus modos de vida.”
...Y si aún no has visto, aprovecha y accede también al contenido de las últimas semanas:
::: Las mujeres kurdas escriben en defensa de su lengua, su cultura y su territorio
Lee un fragmento de la revista Tevn, escrita a mano por mujeres kurdas presas en la cárcel de mujeres de Elazığ | Cultura
::: El paro contra el proyecto minero AntaKori: mujeres y comunidades peruanas en resistencia
Los caminos de resistencia del paro convocado por organizaciones campesinas e indígenas del norte de Perú | Experiencias
::: Anticapitalismo para desmantelar el poder corporativo, la precarización laboral y el mercado digital
Avantika Tewari, de IT for Change, comenta lo que se necesita para desmantelar las nuevas expresiones del capitalismo en el mundo | Análisis
::: Martha Rosenberg: «la lucha por el derecho al aborto no se detuvo con la aprobación de la ley»
Lee y escucha el balance de la activista sobre el primer año de aborto legal en Argentina | Entrevista
::: Digitalización y agronegocio: los gigantes tecnológicos y la exploración de la naturaleza
Lee un fragmento del dossier sobre las transnacionales tecnológicas publicado por el Instituto Tricontinental | Análisis
::: Yildiz Temürtürkan: “transformando nuestra visión del feminismo popular en acción”
Capire habló con Yildiz Temürtürkan, coordinadora internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, sobre la historia y los desafíos del movimiento | Entrevista
::: Rebelarse contra las fronteras, la explotación y las violencias en Europa
Luciana Alfaro Lavado, del Comité Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, comparte las perspectivas del movimiento en la región | Análisis
::: El movimiento feminista protagoniza la resistencia popular en Grecia
Sonia Mitralias, del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas, habla sobre los avances y desafíos enfrentados en el país | Análisis
::: Golpe de Estado en Sudán: las mujeres luchan por libertad, paz y justicia
Entienda el violento régimen militar que tomó el poder en Sudán y las luchas emprendidas para combatirlo | Experiencias
::: Derecho a la comunicación en Chile: tarea fundamental para la democracia y los avances populares
Para enfrentar la derecha en las elecciones, se necesita combatir la desinformación y el odio | Análisis
::: Enfrentar el hambre y la violencia desde el feminismo campesino y popular
Sonia Vidal presenta, en texto y audio, la visión de La Vía Campesina sobre el enfrentamiento a la violencia patriarcal | Análisis
::: COP26: los negocios climáticos no son la respuesta a la crisis climática
Grandes corporaciones articulan falsas soluciones basadas en la economía verde durante la conferencia de la ONU sobre el cambio climático | Análisis
::: Violencia contra las mujeres: hay que combatirla desde las bases y para las bases
Lee la intervención de Sophy Ngalapi en el webinario "Luchas antisistémicas para vivir sin violencia" | Análisis
::: América Latina y Caribe: escenario regional y desafíos de transformación
Llanisca Lugo analiza los desafíos latinoamericanos y caribeños para enfrentar el avance imperialista | Análisis
::: Monocultivo de palma aceitera: las mujeres resisten ante la violencia del agronegocio
Lee y escucha la intervención de Marié Crescence en el webinario "Luchas antisistémicas para vivir sin violencia" | Análisis
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify