Novedades de la semana | Arte, comunicación y luchas feministas
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
Capire es una herramienta de comunicación para hacerse eco de las voces de las mujeres en movimiento, hacer más visibles las luchas en los territorios, y reforzar las referencias locales e internacionales del feminismo popular, anticapitalista y antirracista. Para saber más, ve el video o lee nuestra presentación editorial.
Novedades de la semana | Arte, comunicación y luchas feministas
::: Conozca la galería virtual “Artistas por la Soberanía Alimentaria”, de Vía Campesina
22 artistas de todo el mundo ilustran las luchas por la Soberanía Alimentaria en los 30 años de la Vía Campesina | Cultura
::: La comunicación comunitaria en Cuba: experiencias libertadoras
Lee la contribución de Marilys Zayas al debate sobre estrategias políticas de comunicación feminista y popular | Experiencias
::: Desafíos del feminismo en Angola
Cómo las mujeres feministas se organizan en la lucha por sus derechos y contra la violencia política | Entrevista
Convocatoria de pósteres: ¡derecho al aborto!
Pañuelos verdes, carteles y arte en los muros, tambores y consignas contra el patriarcado, por la libertad y la autonomía. Estas son expresiones de las luchas de las mujeres por el derecho al aborto en todo el mundo. Ya sea por los avances que hacen del aborto un derecho garantizado por la ley o contra los retrocesos que criminalizan a las mujeres, nos movilizamos por este derecho fundamental a la autonomía sobre nuestras vidas, nuestros cuerpos y nuestras sexualidades.
Capire, la Asamblea Internacional de los Pueblos y el Foro del Pueblo convocan a artistas feministas a pronunciarse por el derecho al aborto desde sus contextos. Envíe su cartel hasta el 25 de julio utilizando este formulario. Las especificaciones técnicas se describen en el enlace de envío. Las imágenes enviadas van a ser publicadas en Capire y se exhibirán en el espacio de exposición pública del Foro del Pueblo en Nueva York.
...Y si aún no has visto, aprovecha y accede también al contenido de las últimas semanas:
::: Claudia de la Cruz: «En Estados Unidos no se puede cubrir salud gratuita, pero se puede financiar una guerra»
Lee o escucha la entrevista a Claudia de la Cruz sobre las luchas negras, feministas y antiguerra en Estados Unidos | Entrevista
::: Mujeres en la TV: estrategias para transmitir el feminismo en Ghana
Ama Pratt habló de su experiencia en el Pan African TV durante el webinario de Capire sobre feminismo y comunicación | Análisis
::: La digitalización de los sistemas agroalimentarios son nubes sobre la agricultura campesina
Conozca las críticas al avance del control de las empresas transnacionales en la agricultura en países del Sur global | Análisis
::: Lorraine Guay, nuestra hermana de lucha
“Solas no, solas nunca, juntas siempre”: militantes rinden homenaje a una de las fundadoras de la Marcha Mundial de las Mujeres | Experiencias
::: Feminismo e internacionalismo en Venezuela: la Brigada Alexandra Kollontai
Mujeres de diferentes partes del mundo participaron en la Brigada Feminista y compartieron experiencias de lucha | Video
::: Honduras: Caravana feminista ocupa territorio garífuna con arte y memoria
La caravana realizó actividades en defensa de la tierra y la memoria de personas desaparecidas | Experiencias
::: La crisis constitucional en Sri Lanka y la lucha por un nuevo gobierno
Lee el artículo de Nalini Rathnarajah sobre cómo empezó la crisis y sus efectos en la vida de las mujeres | Análisis
::: Ecuador: un país herido que vuelve a estallar
En lucha contra el neoliberalismo, la resistencia indígena, campesina y popular ocupa las calles y se enfrenta a la represión | Análisis
::: El orgullo y la resistencia LGBT+ en los movimientos populares
Mira el video con declaraciones de tres militantes populares LGBT+ sobre las agendas de lucha en sus países y movimientos | Video
::: Ruth Vanita: Discurso
Lee un poema traducido de Ruth Vanita, poeta india que escribe sobre relaciones entre mujeres | Cultura
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify
Capire es una iniciativa de la Marcha Mundial de las Mujeres, en diálogo con con las mujeres que integran los movimientos aliados como La Vía Campesina y Amigos de la Tierra Internacional, bien como las organizaciones que forman parte del proyecto Fortaleciendo los Feminismos Populares.