Justicia para Berta Cáceres y luchas LGBT+ | Edición #12
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
¡Hola, compañeras de todo el mundo!
En una entrevista realizada el 5 de junio de 2024, Bertha y Laura Zúñiga hablaron sobre el avance de la investigación y de la condena de los responsables por el asesinato de su madre, la activista hondureña Berta Cáceres. La entrevista fue conducida colectivamente por más de 20 medios de comunicación y organizaciones populares aliadas que componen ALBA Movimientos en diversos países de Latinoamérica y el Caribe. “Tenemos una exigencia muy fuerte para evidenciar quiénes son los actores, que hay detrás del asesinato de mi mamá, cuáles son los intereses que se han querido beneficiar desde el asesinato”, explica Laura.
En Capire, también realizamos una entrevista con la militante sudafricana Enny Myambo. El contenido se publicó el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBT+. En la entrevista, la militante de La Vía Campesina habla sobre las relaciones entre el feminismo y las luchas LGBT+ en Sudáfrica, país donde la discriminación LGBTfóbica es considerada un crimen. "La Vía Campesina entiende que la liberación de las poblaciones LGBT+ no es un proceso individual, sino colectivo. Esto implica la libertad de los pueblos, que está en el enfoque del feminismo campesino y popular que identifica la realidad de las personas que viven y trabajan en el campo", dice Enny.
¡Visita capiremov.org para obtener más contenido sobre la lucha feminista para cambiar el mundo!
Con el objetivo de sostener y hacer crecer la labor de Capire como herramienta del feminismo popular internacionalista, en 2023 lanzamos una invitación y un pedido de apoyo a todas las personas que nos siguen para que contribuyan con la comunicación feminista y popular. ¡Apóyanos aquí!
...Y si aún no has visto, aprovecha y accede también al contenido de las últimas semanas:
::: Mujeres venezolanas, feminismo y construcción del poder popular
En Caracas, mujeres construyen alternativas de participación política, autonomía y combate a las violencias | Experiencia
::: Mujeres Sin Tierra construyendo territorios libres: 40 años de luchas por reforma agraria en Brasil
El Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) cumple 40 años de lucha y enfrentamiento a la violencia de género en el campo | Experiencia
::: Tejiendo propuestas emancipatorias: mujeres de las Américas en formación feminista
Organizaciones se reunieron en Guatemala para preparar nueva edición de la Escuela de Facilitadoras que ocurrirá en agosto de 2024 | Experiencia
::: Aminata Gado: “Sanciones injustas, inhumanas y sádicas impuestas a Níger”
Militante de La Vía Campesina en Níger habla sobre los impactos de las sanciones en el país y la lucha por la soberanía | Entrevista
::: Larissa Packer: capitalismo verde, agronegocios y crisis ambiental
La abogada socioambiental analiza cómo la economía verde sirve a los intereses financieros, transformando bienes comunes en activos financieros | Análisis
::: Las mujeres de Haití enfrentan una nueva injerencia imperialista
Islanda Micherline presenta los desafíos y estrategias de las campesinas haitianas por la autodeterminación y la soberanía popular | Multimedia
::: Chayuda Boonrod: “Las represas solo son buenas para los capitalistas”
Lea sobre el contexto político actual en Tailandia y sobre la lucha contra la construcción de represas | Entrevista
::: Las voces de las mujeres palestinas
En el Día de la Tierra Palestina, publicamos las denuncias de las mujeres palestinas y repercutimos sus luchas por la soberanía y la autodeterminación | Experiencia
::: Alejandra Laprea: «las revoluciones no vienen con manual»
La militante venezolana habla sobre el feminismo antiimperialista y la importancia del internacionalismo | Entrevista
::: Por una vivienda digna y feminismo: experiencias de okupación en Cataluña
La militante Isadora Prieto comparte alternativas a la crisis de la vivienda desde la organización popular | Experiencias
::: Feminismo, ambientalismo e integración regional: entrevistas en la Jornada de Foz
Lee y escucha las entrevistas realizadas durante la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración Regional con Cony Oviedo y Natalia Salvático | Entrevista
::: Galería de carteles en solidaridad con las mujeres palestinas
Por el fin inmediato del genocidio, publicamos 44 carteles de 17 países en defensa de la vida y del territorio de las mujeres palestinas | Galería
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify