Entrevista: "Las fuerzas israelíes están atacando Palestina todo el tiempo" | Edición #35
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
¡Hola, compañeras de todo el mundo!
Esta semana, publicamos una entrevista con la militante feminista palestina Abeer Abu Khdeir. Ella forma parte de la Unión de Comités de Mujeres Palestinas (UPWC por sus siglas en inglés), organización miembro de la Marcha Mundial de las Mujeres, que se ocupa a diario de la resistencia de las mujeres palestinas en sus barrios y comunidades.
En la entrevista a Capire, Abeer nos cuenta cómo se sintió ante la reciente intensificación de los ataques israelíes contra los territorios palestinos. Su contundente testimonio demuestra la urgencia de poner fin a la masacre llevada a cabo por el Estado israelí y la necesaria autodeterminación y libertad popular de Palestina. Como dice, “la ocupación debe irse”, porque es la causa de la violencia permanente, la pobreza y la persecución que sufre el pueblo palestino.
La entrevista se realizó durante el 13º Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, celebrado en Ankara (Turquía), el 10 de octubre de 2023, pocos días después de que comenzara la escalada del conflicto entre Israel y Palestina. Cuando volvió a casa, allanaron su hogar y se apoderaron de sus dispositivos de comunicación. Su hija, la abogada y militante de derechos humanos Asala Abu Khdeir, fue detenida por las fuerzas de seguridad israelíes tras publicar un mensaje en las redes sociales sobre la situación en Gaza. El caso de Asala y de los demás familiares de Abeer se enmarcan en una práctica sistemática de intimidación, violencia y persecución política que hay que denunciar y detener. 🇵🇸 ¡#PalestinaLibre!
Esta semana, también publicamos un artículo de militantes de la CLOC-Vía Campesina sobre la importancia política de espacios internacionales auto-organizados. Bajo la consigna “Con convicción, abrimos camino al feminismo campesino y popular, construimos soberanía alimentaria y luchamos contra la crisis y la violencia”, las mujeres campesinas se preparan para la 6.ª Asamblea de Mujeres de La Vía Campesina, que ven como una oportunidad de fortalecer su visión común.
::: Abeer Abu Khdeir: Las fuerzas israelíes están atacando Palestina todo el tiempo
La militante feminista expresa su preocupación ante los ataques en Gaza y Jerusalén, así como su convicción en la resistencia palestina por la libertad | Entrevista
::: Construyendo soberanía alimentaria con feminismo campesino y popular
Mujeres de la CLOC-Vía Campesina señalan la importancia política de espacios internacionales auto-organizados | Análisis
¡No se pierdan estos y otros contenidos sobre la lucha palestina en capiremov.org!
...Y si aún no has visto, aprovecha y accede también al contenido de las últimas semanas:
::: Gran Marcha por la Paz, una acción internacional en África en 2010
Conozca la experiencia y aprendizajes al término de la 3ª Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres | Experiencia
::: La economía feminista como herramienta política de la Marcha Mundial de las Mujeres
La trayectoria de la MMM de la lucha contra la pobreza y la violencia al reto de afrontar el conflicto entre el capital y la vida | Análisis
::: ¿Qué significa construir un sujeto político feminista?
En su participación en la Escuela Feminista (IFOS), Carmen Díaz introduce la importancia de la noción de sujeto político para el movimiento feminista | Análisis
::: La Colcha de la Solidaridad, una experiencia feminista e internacionalista en el año 2005
Conoce la historia de la colcha feminista que cruzó países y continentes para difundir el arte y los mensajes de las mujeres | Experiencia
::: «Reconstruir la luz»: poemas contra la dictadura militar en Chile
En el 50 aniversario del golpe militar que cambió la historia del pueblo chileno, publicamos siete poemas escritos por mujeres en la dictadura | Cultura
::: Jodie Evans: «Seguimos siendo las mujeres que claman por la paz»
Lee la entrevista a la cofundadora de CODEPINK sobre los retos para poner fin a la política de guerra de Estados Unidos | Entrevista
::: Escuela feminista en Honduras: acción, reflexión, alianza y confianza
La Escuela Internacional de Organización Feminista (IFOS) reunió a más de cien mujeres de las Américas en su edición presencial | Experiencias
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify