Entrevista con Miriam Miranda y arte feminista en Georgia | Semana #40
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
Esta semana en Capire | Entrevista con Miriam Miranda y arte feminista en Georgia
¡Hola, compañeras de todo el mundo!
Esta semana publicamos una entrevista realizada por Capire en septiembre con Miriam Miranda, coordinadora general de la Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh). Miriam denunció las persecuciones que sufre el pueblo afroindígena garífuna, compartió la agenda y los compromisos políticos de su organización y su punto de vista sobre las conexiones entre el antirracismo, el feminismo y la defensa de la naturaleza y los bienes comunes. Puede escuchar la entrevista en español o leerla aquí.
También hablamos con Lia Ukleba, una artista feminista de Georgia. En la entrevista, Lia habló de su proceso creativo y de sus fuentes de inspiración, basadas en sus propias experiencias y en historias de mujeres que se enfrentan a la opresión. Lia pasó a dedicarse a la pintura en 2011 como forma de expresar los sentires y las experiencias de las mujeres en las sociedades patriarcales
::: Miriam Miranda: «existe un genocidio contra los pueblos que defendemos la naturaleza»
Desde Honduras, la líder garífuna Miriam Miranda habla sobre racismo, persecución política y organización de las mujeres | Entrevista
::: Lia Ukleba: «Intento destruir la zona de confort»
Conoce a la artista feminista que desafía los poderes y las prácticas patriarcales en Georgia | Cultura
...Y si aún no has visto, aprovecha y accede también al contenido de las últimas semanas:
::: Mujeres por la cancelación de las deudas: “Nuestras vidas valen más que los créditos”
Capire dialogó con Camille Bruneau y Christine Vanden Daelen, autoras de un libro sobre las respuestas feministas a las deudas ilegítimas | Entrevista
::: Código de las Familias en Cuba: hasta que el amor sea ley
Sepa qué cambia con el nuevo Código de las Familias cubano, que irá a referéndum popular este 25 de septiembre | Análisis
::: Los impactos climáticos del carbono y las mentiras de REDD+
Consulta la publicación "15 años de REDD", del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales | Análisis
::: Noémia de Sousa: “Deja que pase mi pueblo”
En el 96º aniversario del nacimiento de la poeta mozambiqueña Noémia de Sousa, publicamos un poema suyo sobre la resistencia y la hermandad negra | Cultura
::: Las mujeres señalan resistencias y alternativas al poder corporativo en Latinoamérica
Bertha Zúñiga, Leticia Paranhos, Miriam Miranda y Soniamara Maranho hablan sobre cómo enfrentar a las empresas transnacionales en los territorios y en la región | Experiencias
::: Organizaciones de mujeres palestinas luchan por la libertad
La Unión de Comités de Mujeres Palestinas defiende su papel histórico ante la ocupación israelí | Análisis | تحليل
::: Morgan Ody: «El camino hacia el futuro es una sociedad con soberanía alimentaria».
La Coordinadora General de La Vía Campesina habla sobre las luchas contra la OMC y el camino hacia la soberanía alimentaria | Entrevista
::: Elecciones en Brasil: la disputa por un proyecto popular, feminista y democrático
La activista Adriana Vieira analiza las luchas feministas en defensa de la democracia brasileña | Análisis
::: Rafaela Pimentel: “Las trabajadoras de hogar estamos articuladas en una de las luchas más potentes en España”
Conozca la irreverencia, las luchas y los logros de las trabajadoras del hogar organizadas en el colectivo Territorio Doméstico, en el Estado español | Entrevista
::: Por un feminismo campesino y popular: la trayectoria de CLOC-Vía Campesina
Militantes explican la perspectiva del feminismo campesino y popular y su construcción en los procesos de organización de la Vía Campesina | Experiencia
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify