Encuentro de la MMM Américas, metodologías de sistematización y los pueblos del mundo contra las guerras y el genocidio | Edición #1
If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui
👋 ¡Hola, compañeras de todo el mundo! Echa un vistazo a nuestros nuevos contenidos:
✊ Organizar propuestas políticas feministas en las Américas: el Encuentro Regional de la Marcha Mundial de las Mujeres
Reunidas en Santiago de Chile entre el 21 y el 24 de noviembre, representantes de 16 coordinaciones nacionales de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) participaron en el Encuentro Regional de las Américas “Nalu Faria”. Capire y el Colectivo de Comunicadoras de la MMM de Brasil estuvieron presentes en el evento, que tuvo por objetivo reunir a las militantes y organizar el plan estratégico de la organización en la región, con vistas a la realización de su VI Acción en 2025. En este relato, reunimos algunas declaraciones sobre los debates y análisis del contexto regional, además de reflexiones sobre las actividades del próximo año, un video de las participantes y una galería de fotos.
📖 Metodologías de sistematización y síntesis: el sujeto político feminista popular
Uno de los principales objetivos de la Escuela Internacional de Organización Feminista «Berta Cáceres» (IFOS por sus siglas en inglés) es desarrollar metodologías y espacios de debate para la construcción de un sentido común de sujeto político feminista. Para reflejar la diversidad y colectividad de los debates, propusieron elaborar un mapa mental que permitiera organizar los aspectos y complejidades del sentido de sujeto político feminista. Hablamos con Carmen Díaz, militante de la MMM e integrante de la comisión metodológica de IFOS, Ana Karen Navarro y Nátaly Nuño, estudiantes de la Universidad Jesuita de Guadalajara, sobre el proceso de elaboración del mapa mental y la importancia de contar con herramientas metodológicas que garanticen la representación de la diversidad de ese proceso. También compartimos una infografía con recomendaciones para que se pueda utilizar el mapa mental en otros procesos de sistematización y síntesis.
🌎 Gobernanza mundial de los pueblos: las soluciones de las mujeres para el hambre, el cambio climático y la pobreza
En noviembre, tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil, la Cumbre del G20 y el G20 Social. Este último fue un espacio construido desde los movimientos sociales para presentar sus demandas y críticas al foro internacional. En un artículo que analiza el contexto global y la participación de las mujeres en esta actividad, Miriam Nobre, de la Marcha Mundial de las Mujeres Brasil, habla de cómo esos espacios de decisión mundial se basan en los intereses de las corporaciones multilaterales y de los más ricos. El texto incluye aspectos sobre el recorrido de los debates y propuestas de los movimientos sobre el tema fiscal, las agendas sobre el cambio climático y los acuerdos para enfrentar las desigualdades. ¡Léelo aquí!
🌍 Los pueblos del mundo contra las guerras y el genocidio
Durante el G20 Social, Capire habló con representantes de La Vía Campesina y de la Marcha Mundial de las Mujeres sobre los principales temas de la agenda de las mujeres de los movimientos. Estas denunciaron explícitamente cómo la mayoría de los Estados e instituciones multilaterales actúan en connivencia con el genocidio Palestino. Mira el video de arriba.
👉 ¡Visita Capiremov.org para ver más contenidos sobre la lucha feminista para cambiar el mundo!
¡Reenvía este correo electrónico! Si aún no recibe nuestro boletín, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify