Agenda feminista en Europa y homenaje a Rosa Parks | Semana #48
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
Esta semana en Capire | Agenda feminista en Europa y homenaje a Rosa Parks
¡Hola, compañeras de todo el mundo!
"La Marcha Mundial de las Mujeres en Europa apuesta por un feminismo popular que promueva estrategias de resistencia desde la economía feminista, la defensa de los bienes comunes y los servicios públicos universales", explican Luciana Alfaro y Marianna Fernandes. Las autoras, que forman parte del Comité Internacional del MMM en representación de la región europea, comparten en su artículo las actuales agendas feministas para luchar contra el poder corporativo, la militarización y el aumento de la vigilancia fronteriza en el norte global.
El 1 de diciembre de 1995, en la ciudad de Montgomery, en los Estados Unidos, Rosa Parks se niegó a levantarse de su asiento en el autobús para que se sentaran personas blancas. Parks era activista de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color [National Association for the Advancement of Colored People – NAACP], y su acción fue un hito para las reivindicaciones antirracistas y antisegregacionistas en el país. En honor a su irreverencia, compartimos un extracto de su libro autobiográfico "Mi historia", publicado por primera vez en 1992.
::: Feminismo contra el poder corporativo, la militarización y las fronteras
Conoce la agenda política de la Marcha Mundial de las Mujeres en Europa | Análisis
::: “Estás detenida”: la desobediencia de Rosa Parks contra el racismo
Lee el relato de Rosa Parks sobre su desobediencia a la segregación en los autobuses en Montgomery, Estados Unidos, en 1955 | Experiencias
...Y si aún no has visto, aprovecha y accede también al contenido de las últimas semanas:
::: Por el fin de la violencia contra las mujeres: el campo de acción de la Marcha Mundial de las Mujeres
Militantes feministas de Europa, Asia y Americas hablan de los actuales desafíos en la lucha contra la violencia | Análisis
::: Hebe de Bonafini: lecciones de rebeldía
Hebe de Bonafini, fundadora y presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, falleció en 21 de noviembre de 2022 | Experiencias
::: La fuerza vital de las mujeres en La Vía Campesina
Conoce la experiencia de organización de las mujeres en los primeros años de construcción de La Vía Campesina #LVC30Años | Experiencias
::: Xica Manicongo: la transgeneridad toma la palabra
Conozca la historia de la primera travesti en la mira de la Inquisición en Brasil | Experiencias
::: La experiencia de una escuela feminista virtual en las Américas
Vea el vídeo sobre la Escuela Feminista Berta Cáceres de la Marcha Mundial de las Mujeres de las Américas | Experiencias
::: Irene HongPing Shen: “La propiedad pública de la energía forma parte de una plataforma feminista”
Conoce las propuestas del movimiento sindical para una transición energética justa | Entrevista
::: Fotografías de Yara Osman: “mirar la guerra que llevamos dentro”
Publicamos la serie “El hueco”, de Yara Osman, fotógrafa siria que vive en Brasil | Cultura
::: ¿Sería la crisis en Oceanía sólo una crisis climática?
En el marco de la COP27, Françoise Caillard analiza los desafíos feministas ante el aumento de la militarización en la región | Análisis
::: Lumina Sophie y la revuelta de 1870: la resistencia de las mujeres en Martinica
Conoce la historia de Lumina Sophie y la participación de las mujeres durante el Levantamiento del Sur | Experiencias
::: Luchas feministas contra el fundamentalismo en el sur de Asia
Bushra Khaliq presenta un panorama del contexto político de los países del sur de Asia y del movimiento feminista en la región | Análisis
::: ¿Cuando tendremos directrices alimentarias sin patriarcado?
Paola Romero Niño habla de la lucha por el derecho a la alimentación para las mujeres, las niñas y las personas no heteronormativas | Análisis
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify