50 años del golpe en Chile, 18 años de la Colcha de la Solidaridad | Edición #32
[If you want to receive the newsletter in English, click here. Si vous désirez recevoir le bulletin en français, cliquez ici. Se deseja receber o boletim em português, clique aqui]
¡Hola, compañeras de todo el mundo!
Hace 50 años, tropas militares lideradas por el general Augusto Pinochet asaltaron el Palacio de La Moneda, sede de la presidencia de la República de Chile, derrocaron el gobierno y llevaron a la muerte a Salvador Allende, de la Unidad Popular, electo en 1970. Este 11 de septiembre, publicamos en Capire siete poemas escritos durante la dictadura por tres escritoras chilenas: Elvira Hernández, Teresa Calderón y Eugenia Brito, autoras, respectivamente, de La Bandera de Chile (1991), Causas perdidas (1984) y Vía pública (1984).
Son libros que exponen la presencia de la muerte, la desaparición, la censura y el desgarramiento forzado del tejido social en la vida cotidiana chilena. También ensayan nuevas formas de decir, no decir y articular palabras e imágenes en tiempos de fragmentación. Con un arte no siempre lineal, abierto a lo desconocido y a la incomodidad del lenguaje, estas artistas hacen frente al silenciamiento y expresan su rebeldía y una voluntad colectiva de transformación y libertad.
Esta semana, también publicamos un texto retomando la experiencia de confección de la Colcha de la Solidaridad, que ocurrió el 2005, en el marco de la 2.ª Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres. La Colcha de la Solidaridad jugó un papel emblemático: representó la unión de las mujeres en torno a un proyecto político feminista, expresado ese mismo año en la Carta Mundial de las Mujeres para la Humanidad. Ahora, 18 años después y en vísperas de una nueva edición del Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, recordamos esa experiencia para animarnos a seguir creativas, combativas, cosiendo nuestros territorios y fortaleciendo lazos concretos y tangibles entre los diferentes pueblos del mundo.
¡No se pierdan estos y otros contenidos sobre la lucha de las mujeres en capiremov.org!
...Y si aún no has visto, aprovecha y accede también al contenido de las últimas semanas:
::: La Colcha de la Solidaridad, una experiencia feminista e internacionalista en el año 2005
Conoce la historia de la colcha feminista que cruzó países y continentes para difundir el arte y los mensajes de las mujeres | Experiencia
::: «Reconstruir la luz»: poemas contra la dictadura militar en Chile
En el 50 aniversario del golpe militar que cambió la historia del pueblo chileno, publicamos siete poemas escritos por mujeres en la dictadura | Cultura
::: Jodie Evans: «Seguimos siendo las mujeres que claman por la paz»
Lee la entrevista a la cofundadora de CODEPINK sobre los retos para poner fin a la política de guerra de Estados Unidos | Entrevista
::: Escuela feminista en Honduras: acción, reflexión, alianza y confianza
La Escuela Internacional de Organización Feminista (IFOS) reunió a más de cien mujeres de las Américas en su edición presencial | Experiencias
::: Marchan las Margaridas en la mayor movilización de mujeres de América Latina
Mira el video con imágenes de las actividades de la Marcha de las Margaridas 2023 | Video
::: La lucha por el abolicionismo penal y el desencarcelamiento es una lucha ambiental
Lee y escucha la entrevista a Siwatu-Salama Ra y Roxanne Lawson, de la Alianza Popular por la Justicia Global | Entrevista
::: Los pelos como espacio político de disciplina
Jana Nakhal analiza los aspectos políticos de los pelos y de la vigilancia de los cuerpos de mujeres y personas LGBT+ | Análisis
¡Reenvía este correo electrónico! Si todavía no formas parte de nuestras listas de email y Telegram, inscríbete y acompáñanos también en las redes sociales (@capiremov). ¡Necesitamos el apoyo de todas y todos para difundir y ampliar Capire!
Boletín | WhatsApp | Telegram | info@capiremov.org
Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Spotify